Resultado Proceso Participativo por el segundo Plan Nacional de Derechos Humanos

El Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) es entendido como un Plan de Estado, el cual tiene como como eje central consagrar acciones que permitan articular el quehacer estatal en torno a la garantía de derechos, poniendo de manifiesto las características de indivisibilidad e interdependencia de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.

Uno de los principales pilares del proceso de creación del PNDH es la participación ciudadana. Por lo tanto, la Subsecretaría de Derechos Humanos realizó un levantamiento de información ciudadana. En este reporte interactivo se presentan los resultados sistematizados del proceso. Para conocer la metodología de sistematización utilizada descarga el informe metodológico (PDF).

En la siguiente visualización se presentan los diferentes ejes temáticos propuestos. Los vínculos entre ejes temáticos indican que, a partir de las conversaciones y respuestas del proceso, fueron identificados como ejes fuertemente relacionados. Haciendo click en cada eje se puede acceder al resumen de desafíos y propuestas de acción sugeridas por los participantes.

Por último, para conocer las propuestas de monitoreo sugeridas por los participantes descarga el documento con las propuestas de monitoreo (PDF).

Eje de Derechos Universales
Eje del Principio de igualdad y no discriminación
Eje de Promoción de los Derechos Humanos
Memoria, verdad, justicia yreparaciónDerechos Económicos,sociales, culturales yambientalesPrevención de la trata ytráfico de personasPrevención de la tortura y dela violencia institucionalDerechos DigitalesAcceso a la justiciaPersonas MayoresMujeresLGBTIQ+Personas con DiscapacidadPueblos Indígenas y TribalesPersonas Privadas deLibertadPersonas Migrantes yRefugiadasNiños, niñas y adolescentesEducación en DerechosHumanosEnfoque Basado enDerechos Humanos100%Chart created using amCharts library